- Tipo
- Dirección
- Teléfono
- Web
Espacio fluvial situado al borde del Ebro a su paso por Flix. El origen de esta zona de humedales ya se hacía referencia en textos del siglo XV, y en su mayoría estaba ocupada por zonas de cultivo hasta que el abandono de los usos permitió en cierta forma la recuperación de lo que le era propio al río. La preservación de los humedales es uno de los elementos identitarios de la zona..
El hecho de encontrarse en el seno de un embalse, con presencia aguas abajo de la presa de Flix, determina las peculiares características hidrológicas de este espacio. La falta de una dinámica hidrológica natural, ha alterado el margen izquierdo de este tramo del río, favoreciendo los procesos de sedimentación. De este modo se caracteriza por ser una zona de humedales con importante acumulación de sedimentos que han propiciado desde la construcción de la presa, en 1948, un fuerte desarrollo y proliferación de la vegetación de ribera. Por otra parte, la historia reciente de Flix, marcada por una precoz industrialización hizo que la zona más alejada de la población, la de Sebes.